1981: |
- Estudio biológico aplicado de las Leguminosas forrajeras endémicas de Canarias. I. Escobón (Chamaecytisus proliferus ssp. proliferus), tagasaste (Ch. proliferus ssp. palmensis), retamón (Teline canariensis) y gacia (Teline stenopetala var. stenopetala).
Investigadores: P.L. Pérez de Paz, M. del Arco, J.R Acebes y W. Wildpret. Financia: Comisión de Agricultura de la Excma. Mancomunidad Interinsular de Cabildos de la Provincia de Sta. Cruz de Tenerife. Finalizado: octubre 1984.
|
1984: |
- Contribución al estudio palinológico de las especies susceptibles de causar polinosis en las inmediaciones de Sta. Cruz de Tenerife y La Laguna, como base inicial e imprescindible para el estudio aeropalinológico de la Comarca.
Investigadores: I. La Serna, B. Méndez, J.R. Acebes y P.L. Pérez de Paz. Financia: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Finalizado: noviembre 1987.
|
1986: |
- Estudio florístico, ecológico y fitosociológico de los pinares canarios: Tenerife, Hierro y Gomera.
Investigadores: M. del Arco, P.L. Pérez de Paz y W. Wildpret. Becario: V. L. Lucía Sauquillo. Financia: Dirección General de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Finalizado: diciembre 1988.
- Plan de recuperación de endemismos canarios con interés ornamental.
Investigadores: P.L. Pérez de Paz, M. del Arco, J.R. Acebes y W. Wildpret. Becario: V.L. Lucía Sauquillo. Financia: Dirección General de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Finalizado: agosto 1988.
|
1987: |
- Contribución al estudio liquenológico del "monte-verde" (fayal-brezal arbóreo y laurisilva) canario: I. Montes de Agua García-La Esperanza.
Investigadores: C. Hernández Padrón, P.L. Pérez de Paz y Blas Méndez Pérez. Becario: M.L. Gil González. Financia: Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Laguna. Finalizado: diciembre 1988 (Tesina).
- Asesor del Proyecto: "Estudios taxonómicos y biosistemáticos en el género Euphorbia L. (Euphorbiaceae) en el área mediterránea occidental y macaronésica" (DIGICYT:PB 87-1008), del que es investigador principal el Prof. Dr. J. Molero Mesa de la Universidad de Barcelona.
|
1988: |
- Contribución al estudio de la contaminación aeropalinológica y su incidencia sanitaria en la comarca de Sta. Cruz de Tenerife y La Laguna.
Investigadores: I. La Serna, B. Méndez y P.L. Pérez de Paz. Becaria: M.D. Domínguez Santana. Financia: Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de Canarias. Finalizado: julio 1989.
- Introducción al análisis polínico de las mieles de las comarcas de Sta. Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, con vistas a la mejora de su producción y comercialización.
Investigadores: I. La Serna, B. Méndez y P.L. Pérez de Paz. Financia: F. Cabrera Rodríguez (empresario) y Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias. Finalizado: diciembre 1991.
|
1989: |
- Estudio florístico, cartográfico, ecológico y fitosociológico de los pinares de Tenerife.
Investigadores: M. del Arco, P.L. Pérez de Paz, W. Wildpret y O. Rodríguez. Becario: M. Salas Pascual. Financia: Dirección General de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Finalizado: diciembre de 1990.
|
1991: |
- Estudio florístico, cartográfico, ecológico y fitosociológico de los pinares de La Palma y Gran Canaria y plantaciones del sector oriental (Lanzarote y Fuerteventura).
Investigadores: P.L. Pérez de Paz, M. del Arco Aguilar, J.R. Acebes Ginovés, O. Rodríguez Delgado y W. Wildpret. Becarios: M. Marrero y M. Salas Pascual. Financia: Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Finalizado: diciembre 1992.
|
1993: |
- Inventariación de hábitats del Anexo I de la Directiva 92/43/CEE en las Islas Canarias.
Investigadores: P.L. Pérez de Paz, W. Wildpret de la Torre, M. del Arco Aguilar, O. Rodríguez Delgado, J.R. Acebes Ginovés y A. García Gallo. Becarios: M. Agustín Díaz González y José Enrique Montero. Financia: ICONA. Finalizado: octubre 1995.
|
1994: |
- Cartografía de la vegetación de los Espacios Naturales de Canarias: Tenerife y Gran Canaria.
Investigadores: M. del Arco Aguilar , W. Wildpret de la Torre, P.L.Pérez de Paz, O. Rodríguez Delgado, J.R. Acebes Ginovés, M.C. León Arencibia y A. García Gallo. Becarios: V. E. Martín Osorio, J. A. Reyes Betancort, P. Santana y M.L. Rodríguez Navarro. Colaboradores: M.V. Marrero Gómez, J. García, G. Cruz Trujillo y M. C. Marrero Gómez. Financia: Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias a través de Convenio de Cooperación con la Universidad de La Laguna, suscrito el 11 de octubre de 1994. Finalizado: noviembre 1996.
|
1998: |
- Cartografía de la vegetación de Tenerife (exceptuando los Espacios Naturales) y cuadrante noroccidental de Gran Canaria.
Investigadores: M. del Arco Aguilar, W. Wildpret de la Torre, P.L.Pérez de Paz, O. Rodríguez Delgado, J.R. Acebes Ginovés, A. García Gallo, V.E. Marín Osorio. Becarios: Agustín Díaz Hernández, Juan A. Bermejo, Ricardo González, Sara García Ávila y Mª Victoria Cabrera Lacalzada. Colaboradores: J. Alfredo Reyes Betancort y M. Salas Pascual. Financia: Contrato-convenio entre la Fundación Empresa Universidad de La Laguna y Cartográfica de Canarias S.A. (GRAFCAN), suscrito el 30.VI.1998. Finalizado: julio 2000.
- Banco de datos de la biodiversidad de Canarias (Biota-Especies: Helechos y Fanerógamas).
Investigadores: J.R. Acebes Ginovés, M. del Arco Aguilar, O. Rodríguez Delgado, P.L. Pérez de Paz, M. C. León Arencibia, W. Wildpret de la Torre y A. García Gallo. Financia: Consejería de Política territorial del Gobierno de Canarias-GESPLAN. Finalizado: diciembre de 1999.
|
1999: |
- Atlas cartográfico de los hábitats naturales y seminaturales de España a E. 1:50.000.
Coordinadores generales: S. Rivas Martínez y A. Penas Merino. Coordinador para Canarias: P.L. Pérez de Paz. Investigadores: P.L. Pérez de Paz, W. Wildpret de la Torre, M. del Arco Aguilar, O. Rodríguez Delgado, J. R. Acebes Ginovés, A. García Gallo, V. E. Martín Osorio y A. Reyes Betancort. Becarios /Colaboradores: Agustín Díaz Hernández, Juan A. Bermejo, Ricardo González, Sara García Ávila y Mª Victoria Cabrera Lacalzada. Financia: Ministerio de Medio Abiente. Gestiona: TRAGSA y Universidad de León. Finalizado: Julio de 2002.
- Evaluación de la biota criptogámica no vascular (hongos, líquenes y briófitos) del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias). Ref.: 1802069926.
Investigadores: Esperanza Beltrán Tejera (Principal), Pedro L. Pérez de Paz, Consuelo E. Hernández Padrón, A. Losada Lima y Juana Mª González Mancebo, Ángel Bañares Baudet, Jesús Lª Rodríguez Armas, Lázaro Sánchez Pinto, Javier Etayo Salazar y Carlos Lado. Becarios: Desirée Cª. Sicilia Martín y Katya Mª Martín Cáceres. Financia: Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Finalizado: diciembre de 2001.
- Evaluación de la biota criptogámica no vascular (hongos, líquenes y briófitos) del Parque Nacional de Garajonay (La Gomera, Islas Canarias). Ref.: 1802069932.
Investigadores: Esperanza Beltrán Tejera (Principal), Pedro L. Pérez de Paz, Consuelo E. Hernández Padrón, A. Losada Lima y Juana Mª González Mancebo, Ángel Bañares Baudet, Jesús Lª Rodríguez Armas, Lázaro Sánchez Pinto, Javier Etayo Salazar y Carlos Lado. Becarios: Esther Mª González Martín, Israel Pérez Vargas. Financia: Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Finalizado: septiembre de 2002.
|
2000: |
- Catálogo Divulgativo sobre especies vegetales a utilizar en la ornamentación y restauración paisajística de territorios afectados por carreteras canarias. [1ª Parte]. Ref.: (1802060001)= CI02060001.
Investigadores: Pedro L. Pérez de Paz (Principal), Mª.Catalina León Arencibia y Mercedes Medina Pérez. Becario-Colaborador: Jorge A. Reyes Betancort. Financia: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas del Gobierno de Canarias. Finalizado: noviembre de 2000.
- Cartografía de la Vegetación Canaria (Gran Canaria p.p., Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, Gomera y El Hierro.
Investigadores: M. del Arco Aguilar (principal), W. Wildpret de la Torre, P.L.Pérez de Paz, O. Rodríguez Delgado, J.R. Acebes Ginovés, A. García Gallo, V.E. Marín Osorio, Alfredo Reyes Betancort y M. Salas Pascual. Becarios: Juan A. Bermejo, Ricardo González, Sara García Ávila y Mª Victoria Cabrera Lacalzada. Financia: Contrato-convenio entre la Fundación Empresa Universidad de La Laguna y Cartográfica de Canarias S.A. (GRAFCAN), suscrito el 22 de diciembre de 2000. Finalizado: diciembre de 2003.
- Atlas de Flora amenazada y Protegida de España Peninsular, Baleares y Canarias (AFA). Contrato suscrito en el año 2000, entre la Dirección General de Conservación de la Naturaleza (Ministerio de Medio Ambiente) y la empresa de Transformaciones Agrarias, S.A. (TRAGSA).
Investigadores: Ángel Bañares Baudet (coordinador científico para la Región Canaria); Pedro L. Pérez de Paz, y otros. Finalizado: junio de 2003.
|
2001: |
- Catálogo Divulgativo sobre especies vegetales a utilizar en la ornamentación y restauración paisajística de territorios afectados por carreteras canarias. [2ª Parte]. Ref.: CI02060104.
Investigadores: Pedro L. Pérez de Paz (Principal), Mª.Catalina León Arencibia y Mercedes Medina Pérez. Becario-Colaborador: Jorge A. Reyes Betancort. Financia: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas del Gobierno de Canarias. Finalizado: noviembre de 2001.
|
2002: |
- Desarrollo del Banco de datos de la biodiversidad terrestre de Canarias (Grupo: Helechos y Fanerógamas).
Investigadores: J.R. Acebes Ginovés, M. del Arco Aguilar, O. Rodríguez Delgado, P.L. Pérez de Paz, M. C. León Arencibia, W. Wildpret de la Torre y A. García Gallo. Financia: Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias-GESPLAN. Finalizado: diciembre de 2002.
|
2006: |
- Estudio de la biota liquénica del Parque Nacional del Teide. Ref.: TEC000376.
Investigadores: Consuelo Esther Hernández Padrón (principal) y Pedro L. Pérez de Paz. Colaboradores: Desirée Sicilia Martín e Israel Pérez Vargas. Financia: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Convenio Fundación Empresa Universidad de La Laguna – TRAGSATEC. Finalizado: noviembre de 2001.
|
2008: |
- Seguimiento y análisis de recursos naturales 2007-2009 en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Revisión de las parcelas experimentales y determinación del sotobosque en el ámbito del pinar” Ref.: 811021.
Investigadores: Pedro L. Pérez de Paz (principal), Marcelino J. del Arco Aguilar, Antonio Rodríguez Rodríguez, Juana María González Mancebo, José María Fernández-Palacios, Juan Luis Mora Hernández. Becario: Víctor Garzón Machado. Financia: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Convenio Fundación Empresa Universidad de La Laguna – TRAGSATEC. Finalizado: Noviembre de 2009.
|
2009 |
- Estudio de la biota liquénica del Parque Nacional de Timanfaya. Isla de Lanzarote. Ref.: TEC00002173.
Investigadores: Consuelo Esther Hernández Padrón (responsable), Israel Pérez Vargas y Pedro L. Pérez de Paz. Financia: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Convenio Fundación Empresa Universidad de La Laguna – TRAGSATEC. Vigencia: noviembre 2009-enero 2011.
|
2010 |
- Determinación de la estructuración y flujo genético de las poblaciones naturales de la Palmera Canaria (Phoenix canariensis) y grado de introgresión con taxones afines en las Islas Canarias, mediante el uso de marcadores moleculares (CGL2009-10215).
Investigador responsable: Pedro Sosa Henríquez (ULPGC). Participantes: Jean Christophe Pintaud (NRC), Pedro L. Pérez de Paz (ULL), Agustín Naranjo Cigala (ULPGC), Claudio Moreno (ULPGC). Finacia: Ministerio de Ciencia e Innovación. Vigencia: enero 2010-diciembre 2012.
|